Si estás próximo a realizar un viaje, o ya tienes tu boleto y no sabes que hacer, esta información te interesa.
Ante el brote del coronavirus que se suscitó el pasado 31 de diciembre de 2019 en Wuhan, China, han surgido muchas dudas, sobre todo en el sector turístico en cuestiones relacionadas con los viajes internacionales. Pero no te preocupes, aquí te contamos todo lo que tienes que saber antes de viajar, o si la mejor opción que tienes es posponer tu viaje.
Lo primero que tienes que saber, es que aunque el coronavirus posee una tasa de contagio relativamente alta, es importante permanecer lo mejor informados posible, ya que, por lo pronto,
las medidas básicas de prevención son bastante efectivas para romper cadenas de propagación, con lo que, al seguirlas de la mejor manera posible, estaríamos evitando contagios.
¿Debo Cancelar mi viaje?
No necesariamente pero… reconsiderarlo.
Aunque muchos países aún no presentan casos de COVID-19, cualquier viaje conlleva un poco de riesgo, ya que, lugares como aeropuertos y estaciones de tren representan zonas de riesgo debido al constante tránsito de personas provenientes de distintos lugares del mundo.
En caso que tengas un viaje reservado a una zona afectada, lo más recomendable es consultar a tu asesor de viaje para saber si hay alguna restricción por parte del país o de los proveedores de servicios, así como; la política de cancelación y con esto podrás considerar cancelar o posponer tu viaje.
Algunos proveedores de servicios turísticos como múltiples aerolíneas de todo el mundo han suspendido sus vuelos a China, incluso algunas líneas estadounidenses como United, Delta y American, han suspendido sus vuelos a esta región hasta el mes de abril.
Para cambiar reservas y obtener reembolsos es importante que consultes la política de exenciones de viajes de las aerolíneas, ya que, algunas aerolíneas estadounidenses como JetBlue y Alaska Airlines, ya prevén renunciar a las tasas de cancelación para los viajeros que se vean obligados a hacer nuevas reservas debido al coronavirus.
Si planeas realizar un crucero a/desde países asiáticos es recomendable informarte con tu asesor para que sepas si debes reconsiderarlo. Por otro lado, si viajas con
Norweigan Cruise Lines puedes estar tranquilo, ya que, para la temporada de verano han desviado sus cruceros por Asia al igual que la
Asociación Internacional de Líneas de Crucero, quien representa el 90% de los barcos que cruzan los mares, además esta organización ha implementado más controles de seguridad para los pasajeros.
Si planeas realizar una reserva para viajar este año, es recomendable contratar un buen seguro de viaje, además una póliza que incluya una cláusula de “Cancelación por cualquier motivo” que garantiza que recibas entre el 50% y 75% de los costos ya pagados en caso de que la cobertura estándar no lo incluya.
¿Qué destinos evitar?
China, Corea del Sur, Italia, Irán y Japón.
Debido a que la mayor cantidad de personas infectadas se ubica en China –lugar donde se originó el brote- lo más recomendable es evitar viajar a este país si no es estrictamente necesario, así como a Corea del Sur, donde la correcta asistencia médica aún es limitada. Así mismo, aunque ningún gobierno ha emitido restricciones para dejar de viajar, es necesario extremar precauciones, además de consultar las recomendaciones de cada país si viajas a Italia, Irán y Japón. A partir de hoy, las únicas restricciones para viajar son en vuelos directos entre Italia y China, y de Italia a España..
¿Quién debe evitar viajar?
Personas mayores y quienes padezcan alguna patología preexistente.
Según la OMS, las personas mayores son más propensas a desarrollar el virus de manera más aguda, así como las personas que padezcan alguna patología como hipertensión diabetes y cardiopatías, por lo que, lo más recomendable es que estas personas eviten viajar en esta época. Sin embargo, es pertinente que las personas de todas las edades sigamos las recomendaciones sanitarias.
¿Dónde me puedo informar?
Lo primordial es consultar los sitios oficiales de cada lugar al que desees viajar para informarte si hay alguna indicación especial para ingresar a determinado país.
Para encontrar información relacionada con viajes y salud puedes consultar el portal de los
CDC (Centros de Control y Prevención de Enfermedades, por sus siglas en inglés), quienes actualizan constantemente con las últimas recomendaciones. Si buscas conocer cómo se comporta la expansión del brote a nivel mundial puedes consultar la página del
New York Times, donde a través de un mapa interactivo podrás consultar los países donde debes evitar viajar así como otros datos relevantes. Por último la OMS (WHO en sus siglas inglesas) es una fuente de información que provee información actualizada sobre los casos de COVID-19 en todo el mundo, además responde dudas a personas preocupadas por viajar mientras el brote siga activo.